Por María Elena Vélez
Los científicos aseguran que no hay cura para el cáncer y lo combaten con la famosa quimioterapia que lo que hace es destruir la células cancerosas que pueden haber quedado después del tratamiento con cirugía o con radioterapia. Lo malo es que la quimioterapia destruye no solamente las células malas sino también las buenas y eso genera otro problema, que el sistema inmunológico se debilite y esto puede acarrear otras enfermedades y así el cuadro suele empeorar.
Pero como la naturaleza es maravillosa, hay un fruto llamado Amalaki que proviene de la India parecido a la uva, es redondeado, del tamaño de una ciruela, amarillo verdoso y su sabor es algo agrio pero con unas propiedades nutricionales fantásticas para nuestro organismo ya que es una gran fuente de vitaminas, minerales, proteínas, fibras y tiene un alto contenido en vitamina c, lo que equivale a dos docenas de naranjas. Se compone de numerosos aminoácidos fitoquímicos como el ácido elágico, quercetina, ácido gálico y polifenoles, por lo que se convierte en un excelente desintoxicante para nuestro organismo.
El Amalaki es un potente antioxidante y está comprobado que es una de las mejores medicinas para prevenir y tratar el envejecimiento, todo estos beneficios son gracias a la gran concentración de vitamina C, es una de las plantas con más concentración en esta vitamina que podamos encontrar. Así lo avala Natural Standard, un sitio web de medicina tradicional autorizado por la OMS (Organización Mundial de la Salud).
Además ayuda especialmente a problemas de la piel, los huesos, la sangre, el hígado y el corazón. Previene problemas cardiovasculares y para el sistema excretor. El Amalaki es excelente como tratamiento complementario en el caso de muchas enfermedades como la diabetes. Además de todas estas características curativas también es un excelente tónico nutritivo, afrodisíaco, laxante, refrigerante, astringente y hemostático.
Este fruto fantástico ha demostrado tener propiedades medicinales antioxidantes, anti-inflamatorias, antibacterianas, contra las úlceras y refuerza el sistema inmunológico. También es de gran ayuda para problemas mentales, sirve para todo nuestro aparato digestivo y refuerza considerablemente nuestro sistema inmunológico. Ayuda a eliminar los quistes en los ovarios y hay testimonios de pacientes con tumores cancerosos que han sanado.
Estudios realizados han arrojado como resultados que el Amalaki es una ayuda para reducir el colesterol y los niveles de triglicéridos en sangre.
El Amalaki está indicado en los siguientes casos:
Vejez prematura
Debilidad general, fatiga
Deficiencia en los tejidos
Quistes en los Ovarios
Quistes en los Ovarios
Protector hepático (debilidad del hígado y/o del bazo)
Hepatitis
Cáncer
Cáncer
Hemorragias
Hemorroides
Anemia
Gota
Vértigo
Gastritis
Osteoporosis
Estreñimiento
Diabetes
Canas prematuras
Canas prematuras
Estados febriles
Desórdenes mentales
Palpitaciones
Insomnio
Hay testimonios de pacientes con cáncer que luego de consumir el Amalaki tuvieron una mejoría sustancial y al volver a realizarse los exámenes respectivos su porcentaje de células malignas han bajado en un 50, 80%, hasta inclusive curarse totalmente de la enfermedad.
Nutricion y Belleza EC.
Comentarios
Publicar un comentario