Por María Elena Vélez
El otro dia me subi a un taxi y conversando con el conductor -un señor de unos 60 años- me decía que nunca había escuchado sobre el Calostro y le he preguntado a unas 30 personas y solo cinco lo conocían. ¿Porque nos han escondido esta valiosa información? ¿Será acaso porque no le conviene a la millonaria industria farmacéutica? Mi abuelita decía: “Piensa mal y acertarás”.
El Calostro es una sustancia que lo segregan las glándulas mamarias durante el proceso de embarazo hasta los primeros días posterior al parto. Está compuesto por inmunoglobulinas, proteínas, anticuerpos, grasas, carbohidratos y agua. El ácido linoleico conjugado y otras grasas encontradas en el calostro materno han demostrado tener propiedades anticancerígenas.
Estudios científicos descubrieron que el sistema inmunológico se transmite a través de los denominados factores de transferencia, los cuales se encuentran en el calostro de la leche materna, lo que protege al recién nacido de enfermedades infecciosas y crónicas tales como la diarrea o la neumonía y desarrolla una rápida recuperación de darse algún tipo de enfermedad.
Algo muy importante es que los factores de transferencia no transfieren anticuerpos ni los crean directamente, la función primordial es la de enseñar a las células del sistema inmunológico a reconocer antígenos específicos para que los combatan y eviten que se propaguen. Además cumplen la tarea de identificar y posteriormente eliminar las células cancerígenas y logran evitar su desarrollo.
Estos factores de transferencia que se encuentran en el Calostro curan enfermedades producidas por virus, bacterias, hongos y levaduras, al igual que la diabetes tipo II, la tuberculosis, la coccidioidomicosis, la lepra, las dolencias renales, el herpes Zoster y simple, la otitis, la hepatitis B, la leishmaniosis, el asma, la toxoplasmosis, la dermatitis atópica, la psoriasis, la rinitis, la artritis reumatoide,la esclerosis múltiple, los casos de cáncer a la próstata, al riñón, linfomas, melanomas, cánceres de colon, esófago, vejiga, lengua y pulmón, solo para mencionar las más conocidas.
El Calostro tiene bajos niveles de grasas y lactosa, además es rico en inmunoglobulinas especialmente IgA secretoria. Ayuda con el establecimiento de la flora bífida en el tracto digestivo.
Una característica formidable es que contiene un factor de crecimiento esencial para el Lactobacillus bífidus y este se convierte en el primer medio de cultivo en la luz intestinal estéril del recién nacido.
Una característica formidable es que contiene un factor de crecimiento esencial para el Lactobacillus bífidus y este se convierte en el primer medio de cultivo en la luz intestinal estéril del recién nacido.
Esta es la opinión sobre el Calostro de algunos médicos importantes a nivel mundial:
“El Calostro contiene un anticuerpo que ataca severamente a los intrusos virales, se ha encontrado una amplia gama de factores antivirales en el Calostro. Investigación realizada para el control de epidemias del Gobierno de los Estados Unidos en Atlanta, Georgia”.
Dr. E.L. Palmer, et.al. Journal of Medical Virology.
Dr. E.L. Palmer, et.al. Journal of Medical Virology.
“El Calostro bovino estimula el tejido linfático y apoya de este modo a personas envejecidas o con déficit inmunológico. La naturaleza se sirve del “camino oral”, para desarrollar el sistema inmunológico, desde el nacimiento de los mamíferos, siendo éste seguro y eficaz. La forma de inmunofactores es fácil, barata, libre de efectos secundarios y puede ser extremadamente útil en la medicina veterinaria y humana, para corregir cualquier tipo de inmunodeficiencias”.
Dr. Bocci, Bremen, Corradeschi, Luzzi and Paulesu Journal Biology.
“Las inmunoglobulinas del Calostro bovino reducen las infecciones causadas por bacterias en el organismo de enfermos con inmunodeficiencias y constituyen también una profilaxis para personas que fueron trasplantadas de médula, recién nacidos, personas con SIDA, etc”. New England Journal of Medicine.
Dr. Bocci, Bremen, Corradeschi, Luzzi and Paulesu Journal Biology.
“Las inmunoglobulinas del Calostro bovino reducen las infecciones causadas por bacterias en el organismo de enfermos con inmunodeficiencias y constituyen también una profilaxis para personas que fueron trasplantadas de médula, recién nacidos, personas con SIDA, etc”. New England Journal of Medicine.
Nutricion y Belleza EC.
WhatsApp: 0980 753 922
Guayaquil - Ecuador
Mas sobre nuestro Factor de Transferencia "FACTOR T".
http://bit.ly/ElFactorDeTransferencia
Comentarios
Publicar un comentario