Por María Elena Vélez
¿Que es la Diabetes?
Así lo define la Organización Mundial de la Salud (OMS): “La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre".
Así lo define la Organización Mundial de la Salud (OMS): “La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre".
Las estadísticas sobre la Diabetes son alarmantes. Esta enfermedad es la segunda causa de muerte después de las enfermedades isquémicas del corazón. En 51% aumentó el número de fallecidos por diabetes en 10 años. En 2007 se registraron 3.292 muertes a causa de la diabetes, mientras que en 2016 hubo 4.906 fallecidos por esta enfermedad según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec).
Estudios recientes demuestran que las mujeres superan a los hombres que perdieron la vida a causa de la diabetes, en el 2016 hubo 2.628 mujeres frente a los 2.278 hombres que murieron por esta enfermedad.
¿Como ayuda a la Diabetes el Factor de Transferencia?
El Factor de Transferencia es una excelente aliado para las personas que padecen Diabetes, especialmente a la Diabetes Tipo 1, ya que esto es ocasionado por la destrucción de las células B de los islotes pancreáticos por un mecanismo autoinmunitario, al ser el Factor de Transferencia un inmunoregulador es una gran ayuda para quienes viven con esta enfermedad. Al mismo tiempo nos ayuda a prevenir muchos de los efectos secundarios que causan problemas serios en la salud dañando los órganos, como ojos, riñones, nervios, extremidades del cuerpo, enfermedades cardiacas entre otras cosas.
Este mal es considerado por muchos científicos como la “Epidemia del siglo XXI”.
Es muy común que una persona que padece Diabetes tenga el tan conocido Pie Diabético, algo que se puede complicar con los meses o años y de no haber un cuidado adecuado es muy fácil perder una extremidad. Aquí es donde el Factor de Transferencia juega un papel preponderante y nos ayuda a mantener muy lejana esa posibilidad. Una recomendación de la que hay testimonios de muchos pacientes es colocarse directamente el el Pie Diabético el Factor de Transferencia de esta forma se consigue cicatrizar mas rapido las heridas ya que este es otra de las consecuencias de esta enfermedad, suele demorar la cicatrización de las heridas o lo que es peor nunca logran cicatrizar, por eso la importancia de usarlo directamente sobre la herida.
Comentarios
Publicar un comentario